Historia

Nuestra Agrupación nace el 3 de junio de 2008, en la Plaza de España de nuestra bendita tierra, bajo la denominación de “Agrupación Musical Santa Cecilia de Sevilla” en honor a la patrona de la música. 

En un breve periodo de tiempo llegó a ser la Agrupación con mayor número de componentes de la capital hispalense, siendo requerida por muchas hermandades de la geografía andaluza.

En el mes de octubre del año 2008, se hace realidad nuestro sueño, paseando el banderín, por primera vez, bajo la giralda de Sevilla, tras la Virgen del Prado de la Iglesia del Salvador. Se dieron las circunstancias de que, este primer año, por estar en obras la colegial, la Hermandad hizo su primera salida desde la Iglesia de Santa Cruz. Desde entonces, nuestra agrupación sostiene un vínculo especial con la Hermandad que nos dio la oportunidad de coger, junto a ellos, de la mano a Sevilla. Siendo, desde el año 2017, HERMANOS HONORARIOS de esta querida hermandad. 

En 2010 la agrupación decide sacar su primer trabajo discográfico a la calle. 

En el año 2011 la nueva dirección musical presenta un proyecto en el que se apuesta por un cambio de estilo pasando a ser la denominación “Banda de metales Santa Cecilia” que, tras dos años de intentar su consolidación, se decide desecharlo, volviendo a sus raíces. 

Como consecuencia de esta decisión, la dirección musical fue destituida, dejándose la nueva etapa en manos de Manuel Alejandro González Cruz, quien devuelve el proyecto a sus orígenes con un mayor potencial en sus interpretaciones, demostrando que la cantidad no hace la calidad.  

Para conseguir una mayor repercusión en la decisión, la dirección, además, decide dar un cambio total de imagen a “Santa Cecilia”, cambiando, a finales de 2013, coincidiendo con la vuelta al más puro estilo sevillano; el banderín, la uniformidad, el escudo y la rúbrica que consignan una mayor personalidad a nuestra agrupación. Haciendo coincidir esto con el V aniversario de su nacimiento.

En el curso 2015 nuestro director musical tiene que abandonar la formación por motivos laborales y decide que quien lleve las riendas de nuestra Agrupación, siguiendo sus pasos, sea Rafael Gallego Cabello.

A principios del año 2018, coincidiendo con el X aniversario de la formación, se lanza el segundo trabajo discográfico “A la patrona de la música” el cuál está distribuido por toda la geografía española.

En el mes de noviembre de 2019, la agrupación estrena nueva uniformidad, encontrando su sello definitivo. En este mismo año, 2019, la dirección musical se ve enriquecida.

Actualmente está compuesta por:

D. Rafael Gallego Cabello

D. Victor Ónia Román

D. Salvador Jiménez Guerrero

.